
PUEFAAC
Considerando principalmente la Ley 373 de 1997 artículo primero, se indica que “Todo plan ambiental regional y municipal debe incorporar obligatoriamente un programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Se entiende por programa para el uso eficiente y ahorro de agua el conjunto de proyectos y acciones que deben elaborar y adoptar las entidades encargadas de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, riego y drenaje, producción hidroeléctrica y demás usuarios del recurso hídrico”.
El Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua en Cajicá, denominado – “PUEFAAC”, contiene un análisis de la situación que presenta el recurso actualmente en el municipio, basado en el diagnóstico de la oferta de las fuentes de abastecimiento hídrico y su demanda por parte de todos los usuarios. Se plantea por medio de nueve proyectos, donde se proyectan acciones que permiten dar un uso eficiente al agua; la reducción de pérdidas, el uso de aguas lluvia y reúso del agua, fortalecimiento a la medición, la educación ambiental, divulgación de los equipos y tecnologías de bajo consumo, la protección de zonas de manejo especial, la gestión del riesgo del recurso hídrico, identificación y aplicación de los incentivos tarifarios, económicos y/o sanciones, así como acciones de identificación y participación comunitaria entre los usuarios en la cuenca. Estos, son los nueve proyectos que enmarcan las acciones planteadas por la EPC, para dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley 373 de 1997.

El PUEFAAC fue adoptado en Cajicá desde el año 2012 y fue aplicado desde el 2014 por la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá. Las actividades que se han desarrollado a lo largo de estos cinco años han sido: Capacitar a la comunidad Cajiqueña sobre la importancia que representa el cuidado del recurso hídrico y sobre las medidas de ahorro y aprovechamiento adecuado de dicho recurso (se han capacitado los diferentes sectores del municipio como lo son las instituciones educativas, conjuntos residenciales del municipio, industrias y empresas y el sector comercial), incentivar a la comunidad para la implementación de medidas de ahorro y aprovechamiento adecuado del recurso hídrico por medio de la promulgación y entrega de información masiva, disminuir el índice de agua no contabilizada en el Municipio de Cajicá a través de campañas comunitarias, incentivar a la comunidad para la implementación de sistemas de recolección de agua lluvia cumpliendo con el indicador de producto “Programa de manejo de aguas lluvias por medio de concursos que se realizan por parte de la empresa para incentivar a la comunidad que contribuya con el cuidado del recurso hídrico.
Procedencia del Agua de Cajicá
#ProcedenciaAguaCajicá || Cajicá se provee de agua del acueducto de Bogotá, por no contar con acueducto propio.
El agua del municipio es comprada a la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. el cual es abastecido con agua potable por el sistema Agregado Norte (Sistema Tibitoc), este cuenta con los embalses de Sisga, Neusa y Tomine y corresponden a unidades que constituyen parte de la cuenca alta del Río Bogotá.

¿Necesitas un tanque de abastecimiento?

Dirección Acueducto

¡Servicios eficientes y de calidad! |